image

¿Qué herramientas debe utilizar el community manager?

Herramientas hay muchas para que un community manager pueda llevar a cabo su trabajo aquí sólo enlistamos algunas, espero que te sirvan para que tu tarea sea más eficiente.

1. Trello

Trello es una aplicación muy útil, que puedes obtener de forma gratuita, que ayuda en la organización de tareas, planes y acciones, en la creación de calendarios y permite establecer los responsables de llevar a cabo la tarea planeada.

2. Hootsuite

Esta es una de las herramientas que más se utilizan para programar publicaciones en las redes sociales, llevar un control de las menciones, mensajes directos, entre otros.

Cuenta también con una sección en la que puedes encontrar estadísticas y consultar la evolución de las métricas generales de las redes sociales.

3. Slack

Slack es una aplicación para el celular y para el computador que hace las veces de chat integrador en una empresa. Agrupa la comunicación de los equipos de trabajo para que puedas enfocarte en tu trabajo.

Cuenta con canales de apoyo como conversaciones privadas y se integra con servicios externos como Google Drive, Trello, entre otros.

4. Buffer

Esta herramienta hace las veces de administrador de contenidos y en ella puedes tanto compartir como agendar entradas en redes sociales como FacebookLinkedIn y Twitter.

De igual modo, con ella puedes acceder a las estadísticas sobre la interacción y el monitoreo de las cuentas administradas.

5. Kit de calendario de marketing

Este kit es una compilación de calendarios editoriales en los que se incluye el calendario para redes sociales.

Al descargarlo, podrás editarlo y organizar el orden de tus publicaciones y podrás visualizar fechas importantes a tiempo para reaccionar con contenidos de mucho valor:

6. Brand 24

Brand 24 es una herramienta que permite realizar un control de la información y de los contenidos que se publican sobre una empresa o marca. Con ella también puede obtenerse información de la competencia. Es una herramienta paga, no obstante, cuenta con 14 días de prueba.

7. Crimson Hexagon

Esta herramienta permite hacer seguimiento y análisis de todas las redes sociales. Produce datos de la marca y brinda información sobre la opinión de los consumidores.

8. BuzzBundle

Siendo una herramienta muy parecida a Crimson Hexagon, BuzzBundle sirve para encontrar conversaciones en las redes en las que aparezca la marca, la empresa, el producto o cualquier asunto de interés.

Analiza lo datos y brinda la posibilidad de participar en las conversaciones a partir de la creación de usuarios.

9. Alertas de Google

Las alertas de Google pueden ser usadas para monitorear un tema en específico que estés rastreando o también para que envíe, a través del uso de palabras clave, una alerta cada vez que se genere una noticia sobre el tema buscado o lanzado.

10. Canva

Cuando necesitamos agilidad y no tenemos conocimientos muy amplios sobre las herramientas de diseño, Canvas se vuelve esencial para la edición de imágenes de redes sociales y sitios web.

Es una herramienta muy intuitiva, fácil de usar y ofrece plantillas con diseños variados y muy profesionales.

11. Easelly

Los infográficos son el punto fuerte de la comunicación actual y por supuesto, también de Easelly.

Si te encuentras interesado en crear infografías para explicar los diversos contextos en las redes sociales, esta herramienta te permitirá realizarlos de una forma muy sencilla.

12. Picktochart

Siendo un sitio muy parecido a Canva, cuenta con mayor número de recursos para hacer la edición de imágenes. Por ejemplo, tiene más formas de títulos, íconos, imágenes, fondos, entre otros.

13. Headline Analyzer

Escribir títulos nunca será una tarea fácil. Hay quienes tienen su secretos y habilidades para sacarlos rápido y muy buenos, pero nunca será una tarea fácil. Headline Analyzer es una herramienta que nos ayuda, precisamente, con los títulos.

No en la creación, pero sí nos ayuda a revisar su relevancia, a evaluar las palabras claves allí adentro, la longitud y el valor emocional. Es una herramienta muy fácil de usar, y si bien no nos crea los títulos, ¡nos deja saber si funcionan o no!

14. Tagboard

¡Los hashtag se han vuelto el pan de cada día no solo de Twitter sino también del resto de las redes sociales!

Bueno, aunque sucede que con los hashtags no tenemos la certeza siempre de su impacto ni sabremos si serán descubiertos por el público en las redes sociales.

Con Tagboard podremos ver las páginas y los perfiles que utilizan un determinado hashtag que queramos analizar, al igual que para ver cuánto se usa, el contexto en el que se implementa y quién lo usa.

Con esta información nos queda más fácil diseñar estrategias para alcanzar los públicos que queremos.

15. Bit.ly

El acotador de URLs por excelencia. Sirve para hacer más cortos y estéticos los links que compartimos en la red.

16. Google Trends

¿Qué escribir en la siguiente publicación? Con esta herramienta podemos indagar las tendencias mundiales de búsqueda en Google.

Para finalizar

¿Te gustaría conocer más del Community Manager? ¡Entonces te invitamos a descargar nuestra guía completa y gratuita del tema!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Por: buy stomach ulcers drugs, 2021-02-23 00:31:21

Useful info. Fortunate me I found your web site by chance, and I am stunned why this coincidence did not happened in advance! I bookmarked it. https://stomachulcersmedi.com buy stomach ulcers drugs

Por: créditos rápidos, 2021-01-06 23:15:42

Nuevo ranking actualizado de préstamos rápidos por Internet disponible ahora.

CONNECTION TREE © 2020

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS