
¿Qué es el Marketing de Afiliados?
¿Sabes lo que es Marketing de Afiliados? ¡Descúbrelo ahora!
Con la evolución de Internet, nuevos formatos de marketing aparecen todos los días, siempre con el objetivo de ampliar las formas y canales que consigan llamar la atención del consumidor. Es que las personas están cada vez más antenadas y exigentes, además de saber muy bien el tipo de publicidad que les interesa a la hora de comprar online.
El Marketing de Afiliados surge como una alternativa extremadamente interesante para personas que desean trabajar con ventas en Internet, además de ser una gran herramienta para Productores que desean aumentar la divulgación de sus productos online.
Si todavía no estás familiarizado con el término “Marketing de Afiliados” o quieres saber lo que estás perdiendo por no adoptar esta estrategia, ¡estate atento a este post!
¿Qué es Marketing de Afiliados?
El Marketing de Afiliados funciona de la siguiente manera: el Afiliado promociona el producto de un emprendedor/empresa a cambio de una comisión por cada venta o acción realizada.

A pesar de parecer una novedad, este modelo de negocios surgió en la década de los 90, cuando Amazon, gigante estadounidense del segmento minorista, comenzó a poner a disposición el servicio para quien quisiera divulgar los productos disponibles en la tienda.
Todo lo que necesitaba hacer era crear una base de registros y esperar que los Afiliados hicieran todo el trabajo de divulgación. Si la estrategia resultara en ventas, ¡genial! Si no, no gastaban ningún centavo.
Para las personas que tenían habilidades persuasivas, esa era una oportunidad para ganar dinero trabajando en casa.
Como da para notar, se trata de una relación comercial en la que todo el mundo sale ganando:
- Los Afiliados consiguen rentabilizar sus sitios web, blogs y redes sociales, a través de la venta de productos de terceros, sin tener que tener una gran idea o el trabajo de crear un producto.
- Los Productores ganan diversos canales de distribución y así consiguen impactar más clientes y, consecuentemente, efectuar más ventas.
- E incluso los clientes, que pasan a tener más canales para buscar sobre productos y tomar una decisión de compra más asertiva.
Tipos de promoción para el Marketing de Afiliados
Existen diversos formatos para programas de Afiliados. Es responsabilidad del productor decidir cuál es el más adecuado para su producto y para sus objetivos de negocio.
A pesar de tener similitudes entre sí, el marketing de Afiliados orientado hacia la generación de leads es diferente de aquel enfocado en la conversión, aunque ambos apuntan al Retorno Financiero. A continuación, explicamos cada uno de los diferentes Programas de Afiliados.
Coste por Clic (CPC)
En este tipo de programa, el Afiliado es remunerado por clic, o sea, gana cada vez que alguien pulsa en el banner, pop-up, o cualquier publicidad que esté en exhibición en su blog, sitio o redes sociales. En ese caso, la remuneración del Afiliado dependerá directamente del desempeño de la campaña del anunciante.
Coste por Acción (CPA)
En el caso del coste por acción, el Afiliado sólo es remunerado si los usuarios hacen clic en la publicidad y realizan alguna acción en la página de destino del anuncio, que puede ser realizar un registro, solicitar un presupuesto o hacer una compra.
En estos casos, no basta con publicar la publicidad, el Afiliado tendrá que utilizar su influencia para mostrar los beneficios del producto y convencer a las personas de que esa oferta es confiable.
Coste por Mil Impresiones (CPM)
En el formato Coste por mil impresiones (CPM), el anunciante le paga un valor fijo al Afiliado cuando el banner publicitario alcanza mil visualizaciones. Es importante resaltar que el número de impresiones es equivalente a la cantidad de pageviews del blog, partiendo del supuesto de que quien navega en una página ya está siendo impactado por la publicidad que está allí.
Por lo tanto, el CPM es interesante para el Afiliado que tiene muchos accesos, pues será remunerado de manera recurrente, independientemente del número de visitantes que haga clic en el banner.
Coste por Venta (CPV)
En este modelo, el Afiliado sólo recibe la comisión cuando el enlace compartido por él genera ventas y es la mejor opción para el pequeño Productor.
En Hotmart, por ejemplo, las ventas realizadas por Afiliados se identifican a través de HotLinks, que son enlaces exclusivos generados por la plataforma, cada vez que alguien solicita su afiliación a un producto. Este vínculo permite que las comisiones se procesen automáticamente en el momento de la compra.
Por lo tanto, si pretendes convertirte en Afiliado, pero tienes miedo de ser perjudicado de alguna manera, puedes estar tranquilo en cuanto a eso.
Very nice post. I simply stumbled upon your weblog and wished to mention that I've truly enjoyed surfing around your blog posts.
I wanted to check up and let you know how really I liked discovering your blog today.
Deja un comentario