
Guía de estilo para tu blog
Con lo rápido que evoluciona este mundo, no dudo que cada minuto nazca un nuevo blog en Internet. Para los que estáis pensando en crear un blog o hacerle un rediseño os vendrá genial este post. Os explicaré cómo crear una guía de estilo y por supuesto al final tenéis un modelo totalmente gratuito que podéis utilizar. La gestión de un blog puede llegar a ser más compleja de lo que parece. No es lo mismo gestionar un blog tú solo que incluir colaboradores, tienes que darle las pautas necesarias para que cumplan con tus normas.
Qué debe incluir una guía de estilo
- Introducción
- ¿A quién nos dirigimos?
- ¿De qué vamos hablar?
- ¿Cómo vamos a trasmitir nuestro mensaje?
- ¿Cómo escribir el post perfecto?
- Imágenes, diseños e ilustraciones
- Mejores prácticas
Cómo confeccionar la guía de estilo
INTRODUCCIÓN
Aquí es donde detallas que incluye la guía de estilo.
A QUIÉN NOS DIRIGIMOS
Esta es la parte donde se define el público del blog, para que los colaboradores sepan a quien se dirigen. Aunque parezca una tontería, según varia el público puede variar el contenido y hasta el tono.
¿DE QUÉ VAMOS HABLAR?
Una vez que están las categorías del blog definidas solo hace falta buscar temas relacionados a una de ellas. Por ejemplo en mi blog las categorías con mayor alcance son:
- Tutoriales
- E-Books
- Plantillas
- Inbound Marketing
CÓMO VAMOS A TRASMITIR EL MENSAJE
Cada blog tiene sus tipología de contenidos, por ejemplo en este blog yo utilizo los siguientes formatos:
- Noticias
- Tutoriales
- Infografías
- Archivos descargables
IMÁGENES, DISEÑOS E ILUSTRACIONES
Dejar claro cuáles son las medidas para las imágenes de cabecera y ofrecer un listado de banco de imágenes que permiten conseguir imágenes e ilustraciones gratuitas.
Deja un comentario