
E-mail marketing: Conceptos básicos para su aplicación
El e-mail marketing es una herramienta fundamental para la estrategia de marketing digital y se diferencia de otras herramientas de marketing porque:
- Permite realizar ofertas personalizadas
- El coste es reducido
- Resultados medibles casi en tiempo real
- Permite realizar pruebas A/B
¿Qué es permission-based email marketing?
También es conocido como email marketing de permiso, ¿Porqué de permiso?, esto es por qué existen dos modalidades de email marketing:
- El spam, aquí se mandan promociones de manera masiva a personas que no pidieron recibir información alguna y mucho menos otorgan su permiso para ello, lo que da mala reputación a cualquier empresa.
- El email marketing de permiso, que consta de campañas enviadas a personas que si solicitaron recibirlas, aumentando el valor de la marca, incrementa ventas y forja los lazos con los clientes.
Una manera en que puedes valorar mejor la manera en que se manejarán las campañas es teniendo en cuenta una serie de “ratios” o métricas y datos estadísticos, los mencionaremos a continuación:
Ratio de apertura (Open Rate)
Éste es el indicador que da el porcentaje total de correos electrónicos que fueron enviados y que han sido abiertos, en contraste con los que no o que han sido rebotados por los filtros antispam que los usuarios habilitan; por esto mismo es que éste ha perdido sentido porque hasta que los usuarios no descargan la imagen que viene vinculada al correo éste no se considera abierto.
Click Through Rate (CTR)
Nos indica del porcentaje de clicks que los usuarios hacen sobre los mails y además hacen click sobre alguno de los enlaces, además de la frecuencia con qué lo hacen, volviéndose entonces una métrica básica y precisa, dando a saber cuáles enlaces han sido visitados, cuántas veces y por cuánta gente; lo que ayuda a conocer los intereses individuales ayudando a segmentarlos.
Ratio de conversión (Conversion Rate)
Como su nombre lo dice, implica una conversión o acción ya sea una compra, reservando algún servicio o alguna suscripción; se habla entonces de aquellos emails que terminaron concretando una venta respecto a los emails enviados, esto también indicará si la página está bien diseñada de a cuerdo a lo que los clientes buscan
Ratio de bajas (Unsuscribe Rate)
Es el porcentaje de usuarios de deciden darse de baja de la lista de contactos, lo que permite replantear la calidad del contenido o la segmentación misma.
Ratio de Viralidad (Viral Rate)
Mide el total de correos que son reenviados respecto al total de los que fueron enviados, los usuarios entonces se convierten en emisores, compartiendo algún contenido que fue comprendido, le es útil y además fue de su agrado, como para compartirlo con más personas.
Emails Rebotados (Bounced emails)
Son todos aquellos correos que no logran llegar a sus destinatarios, hay dos tipos de emails rebotados:
Rebote fuerte (Hard Bounce): Pasa generalmente cuando dicho correo ya no existe.
Rebote blando (Soft Bounce): Pasa cuando el buzón de entrada está saturado.
Deja un comentario